Title Image

Equipo

Ana de Luis

Psicóloga Sanitaria

Desde pequeña soy muy sensible, creativa y curiosa. Me sentía muy conectada con la magia, el universo, los animales y la naturaleza. Pronto comencé mi búsqueda de la verdad para conocerme a mi misma y tratar de comprender el universo que nos rodea y del cual, formamos parte.

Las personas solían acercarme a mi y me contaban sus preocupaciones desde que tengo uso de razón, Supe que quería ayudar a las personas desde muy temprana edad, por lo que me gradué en Psicología y estudié un Máster en Psicología General Sanitaria.

A lo largo de mi vida he experimentado varios puntos de inflexión, momentos de “despertar de consciencia”, que me invitaban a seguir profundizando en mi camino de autodescubrimiento y formación adentrándome en disciplinas espirituales y ancestrales como el Yoga integral, el Tantra, la Terapia Regresiva Reconstructiva y el Chamanismo.

Considero que cada crisis es una oportunidad para liberarnos de todo lo que no es real y expandirnos viviendo desde nuestra verdad, A través de mi propia experiencia de vida me hice experta en ayudarme a mi y a otras personas en conectar con su niñ@ interior, curar sus heridas de infancia, sanar y potenciar su relación con el cuerpo, el placer y la sexualidad.

Las personas acuden a mi porque buscan sentirse seguras, confiar en si mismas y amarse siendo ellas mismas. También cuando desean indagar en su desarrollo humano y crecimiento espiritual.

Soy una persona que he aprendido a transformarme a mi misma. Me considero muy lógica y al mismo tiempo muy mística, por lo que en mis acompañamientos uno “la ciencia y la consciencia” para apoyarte. La espiritualidad salvó mi vida cuando la lógica ya no alcanzaba y al mismo tiempo la lógica me da raiz para caminar en esta tierra.

Mi motivación es aportar consciencia y amor al mundo, para que entre tod@s cuidemos más un@s de otr@s, de la tierra, de los seres que la habitan y hagamos de ella un lugar más libre y amable en el que vivir.

Belén Roldán Pérez-Aradros

Psicóloga SANITARIA

Lo tenía claro desde muy pequeña, uno de mis objetivos en la vida era poder acompañar e intentar sumar en las personas que tuviera cerca. Poco a poco, fui descubriendo de qué forma y con qué fin quería ayudarles: equilibrio, calma, respeto y amor.

Curiosamente, la vida me puso frente a un trastorno de la conducta alimentaria, diferentes problemáticas, miedos e inseguridades relacionadas con la alimentación y el cuerpo aparecieron justamente al comienzo de la carrera de Psicología. Por ello, en mitad de mis estudios, tuve que PARAR en todos los aspectos de mi vida, decidir acudir a terapia y transitar todo un proceso de mirar hacia dentro, de transformar, de experimentar, de crecer. Algo muy duro, largo, pero muy necesario para ser la persona y profesional que soy hoy en día.

A lo largo de mi trayectoria académica, sentí la necesidad de aportar un granito de arena y creé un pequeño proyecto digital, El hambre de vivir, con el fin de dar voz a los problemas relacionados con la salud mental y, principalmente, con los trastornos de conducta alimentaria e inseguridades corporales. En un comienzo, el fin fue difundir información acerca de esta temática desde un punto de vista personal. Lo que no sabía era que más adelante podría hacerse realidad y por fin podría dedicarme a acompañar a personas que están transitando alguna dificultad o que simple y complejamente, sienten la necesidad de crecer, explorarse, parar. Todo ello, desde un espacio de calma, un espacio especial, que ha sido creado con mucho amor: Espacio Lasai.

Además de formarme como psicóloga general sanitaria, también me formé como trabajadora social, lo cual me ha aportado una mirada más humana y más amplia. Siempre me he guiado por un enfoque integrador y sobre todo, muy humano. Mis circunstancias personales e historia me han llevado a especializarme en el ámbito de la alimentación, del cuerpo, la imagen corporal, la meditación… los pilares fundamentales para poder crear una vida plena y en calma.

Aitana Pérez Turrillas

Psicóloga Sanitaria

No crecí sabiendo, ni teniendo nada claro que quería ser psicóloga, lo mío no fue vocacional. Pero sí crecí sabiendo escuchar, con una importante capacidad de empatía y sensibilidad. Crecí sabiendo que me gustaba ayudar y eso me hizo decantarme por esta profesión.

Intente tocar los distintos ámbitos de la psicología, especialmente el área social, ya que siempre he sentido una especial afectividad por las minorías, las personas en riesgo de exclusión, tanto jóvenes como adultos... en definitiva, las personas de las que generalmente no nos rodeamos. Me sirvió para amplificar mi percepción y visión de quiénes somos. Creo en el concepto de comunidad y la importancia del sentimiento de pertenencia y también me ayudó a reafirmarlo.

Más adelante, terminé dedicándome a la psicología clínica, formándome en un master en salud mental y técnicas psicoterapéuticas, además de la acreditación sanitaria.

Eso sí, siempre con el mismo fin. Ayudar, entender, escuchar, acompañar y promover el cambio que cada un@ necesita, para así aliviar el sufrimiento y encontrar el equilibrio, la armonía, que necesitamos para estar sanos. Siempre desde un enfoque integrador y respetuoso. Respetuoso con el dolor y los tiempos de cada un@.

Tuve una crisis importante hace años, una crisis que me rompió mis esquemas. Un cambio que me revolvió hasta el punto de tener que asimilar que nada está prefijado. ¡Y eso es bueno! Estuve en terapia, y entre otras muchas cosas, comprendí que las crisis son oportunidades de cambio. Necesité escucharme y parar, para así conectar con lo que sentía y necesitaba. Necesité disminuir el ritmo exterior para cuidarme y priorizarme. Valores clave que siempre intento trabajar en la consulta. La importancia de darnos un lugar prioritario.

De ahí mi motivación para promover la transición, cuando uno siente que la necesita.

Jessica de Miguel

Psicóloga Sanitaria

A medida que fui creciendo, iba teniendo más claro que quería dedicarme a ayudar a personas, esto se unió a la gran curiosidad que sentía por conocer cómo funciona la mente humana y entender qué lleva a las personas a actuar y sentir de determinada manera. Con estos ingredientes decidí que mi camino pasaba por estudiar la carrera de psicología y gracias al apoyo de mi familia pude hacerlo. Más tarde también realicé el máster en psicología general sanitaria.

A lo largo de los años me han llamado la atención distintas ramas de mi profesión, como la psicología penitenciaria o la neuropsicología, pero ha sido en el ámbito social en el que mas me he desarrollado laboralmente. El trabajo con personas vulnerables y en riesgo de exclusión social me ha enseñado mucho, entre otras cosas, la importancia que el contexto que nos ha tocado vivir tiene en nuestra salud mental.

Las personas que he tenido la suerte de acompañar, me han hecho darme cuenta de la gran influencia que las experiencias tempranas tienen en nuestro desarrollo, en nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos, de ahí que haya querido formarme en trauma y apego, así como en EMDR.

Una de las cosas más brutales que he experimentado en mi vida ha sido convertirme en madre, una revolución a todos los niveles y una época de gran vulnerabilidad emocional. Ya era consciente del vacío que hay en nuestra sociedad a la hora de atender las necesidades de las mujeres en etapa perinatal, pero mi propia vivencia fue lo que me llevó a formarme en este área e intentar aportar luz a aquellas mujeres y familias que lo necesiten. Este camino me ha hecho descubrir que me apasiona trabajar con mujeres y con la energía que ahí se genera.

Me guío por un enfoque integrador, tratando de acompañar a las personas con el máximo respeto y compasión, sin juicios y ofreciéndoles un espacio seguro en el que puedan vivirse y sentirse en plenitud y libertad.

Miren López

Yoga integral y Danzaterapia Transpersonal

Soy una apasionada trabajadora social, danzaterapeuta transpersonal y profesora de yoga integral. Mi enfoque se centra en la integración del bienestar físico, emocional, social y espiritual para promover una vida plena y equilibrada. A lo largo de mi carrera, he dedicado mi tiempo y energía a acompañar a individuos y grupos con el fin de que logren su empoderamiento a través de la danza, la terapia y la práctica del yoga.

Mi objetivo es ser un agente de cambio positivo, brindando apoyo y recursos a aquellos que lo necesiten. La danza y la terapia son herramientas poderosas que utilizo para fomentar la expresión creativa y la sanación emocional. A través de la danza, permito a las personas conectarse con su cuerpo y liberar tensiones acumuladas, creando así un espacio para la transformación y el crecimiento personal.

Como profesora de yoga integral, guío a mis estudiantes en un viaje hacia la armonía física y mental. Mis clases se centran en la integración de posturas, respiración consciente y meditación, proporcionando a mis alumnos las herramientas necesarias para cultivar la calma interior y la fuerza física. Creo en la adaptabilidad del yoga para satisfacer las necesidades individuales, y fomento un ambiente de apoyo y aceptación.

Mi misión es facilitar el camino hacia el bienestar holístico, ayudando a las personas a descubrir su potencial y vivir vidas plenas y significativas. Estoy comprometida a crear espacios seguros y acogedores donde la autenticidad y el crecimiento sean fomentados. Siempre estoy dispuesta a aprender y crecer junto a mis alumnos, y estoy ansiosa por continuar contribuyendo al bienestar de la comunidad

Clara Sáenz

Nutrición especializada en microbiota, patologías y salud

Nutricionista apasionada por la salud y el bienestar con formación académica y experiencia en diversas áreas de la nutrición. Especializada en microbiota y nutrición deportiva, con un enfoque en la salud integrativa.

Actualmente cursando un máster de doble titulación en Salud de Precisión, Nutrición, Medicina y Práctica Clínica en la Escuela Europea de Ciencias de la Salud, me dedico a proporcionar un enfoque personalizado, integrativo y basado en la evidencia para mejorar la calidad de vida de mis pacientes.

Entiendo que cada persona es única. Analizo tus hábitos, preferencias y necesidades individuales para diseñar un plan de pérdida de peso que se adapte a tu vida y a tus metas.

Quería ser futbolista porque vivíamos casi pared con pared con el antiguo Las Gaunas, ese pequeño futbolín humano. Sin embargo, mi padre me lo dejó claro: "Hijo, de esto viven muy pocos". Disfruté el fútbol como aficionado y me quedan los recuerdos, para siempre, de los bocadillos en el descanso los miércoles en la Copa del Rey, junto a mi padre y mi tío, de la zurda de Rubén Sosa y los golpes de pecho de Aimar o los balones que se colaban en los entrenamientos en la piscina de Velázquez. Pura magia.

Y, gracias a mi padre, estudié Empresariales, una formación que ha sido clave en mi vida profesional porque me llevó al amor de mi vida: la publicidad. No exagero.

La publicidad me ha hecho formarme en Holanda, crecer profesionalmente en Barcelona y Madrid, trabajar para Google, BMW, Ministerio de Defensa, Real Madrid, Cruz Roja, Carlsberg, MINI, Sanitas, San Miguel, Muga, Disney, Alfaguara, El Corte Inglés, Carolina Herrera, TVE, Mapfre... , pero, sobre todo, subir a recoger un premio, con mi madre, como mejor joven creativo de España, un premio que han llegado a ser más de treinta en los años que llevo de profesión.

Además, mi inquietuda no está vinculado solamente con la comunicación, publicidad y el marketing. También con el emprendimiento, ámbito desde el que hace diez años, organizo charlas para personas y proyectos que merecen la pena escuchar.

Por último, creo en las empresas. en su poder de colaboración e importancia económica. Soy vicepresidente de A Crear (Asociación de Empresas de comunicación de La Rioja).

Forma parte de nuestro equipo







    Este formulario usa Akismet para reducir el spam.

    × ¿Cómo podemos ayudarte?