Duelo perinatal
La psicología perinatal es la rama de la psicología que estudia los aspectos psicoafectivos que están relacionados con la concepción, el embarazo, el posparto y la crianza más temprana, sin dejar de lado el contexto en el que todo ello está ocurriendo. No es lo mismo ser madre con 19, que con 28, ni tampoco serlo en España que en Kenia o en Perú, como tampoco dentro de un contexto de precariedad laboral y con tu familia en otra ciudad que teniendo un buen trabajo, prestaciones por maternidad y disponer de apoyo de tu familia. El hecho puede ser el mismo, pero lo que conlleva no.
En consulta podemos trabajar desde el primer momento que la idea de ser madreo padre se cruza por nuestra cabeza, las dudas que se puedan tener al respecto, la indecisión, o incluso el duelo por la no maternidad. También acompañamos a mujeres o parejas que están en búsqueda de embarazo, en procesos de reproducción asistida, o que han vivido alguna pérdida gestacional. Además, algo muy común en nuestro trabajo, es ver casos de ansiedad o depresión durante el embarazo y el posparto. Por desgracia, otra realidad frecuente, es encontrarnos con mujeres que durante su parto han sufrido algún tipo de violencia obstétrica y que consideran el nacimiento de su bebé como una vivencia traumática, nuestra labor será acompañar en el proceso de sanación de esa profunda herida.
Con la llegada de un nuevo miembro a la familia, se mueven muchas cosas, supone un gran cambio vital y a veces la adaptación no es fácil y se hace necesario pedir ayuda, tanto a nivel individual como de pareja.
Las mujeres atraviesan durante el embarazo y el posparto una serie de cambios a nivel físico, hormonal, emocional y cognitivo que hacen que esta etapa sea un momento de gran vulnerabilidad psicológica, por lo que en muchas ocasiones se hace necesario un acompañamiento profesional para poder lidiar con ello de una forma saludable y adaptativa.
Cuando pensamos en psicología perinatal, mucha gente piensa en la madre y en el bebé, pero los hombres o parejas no gestantes, también viven una transición que no está exenta de dificultades. La aceptación del nuevo rol, el ajuste de expectativas, los cambios en la pareja… son aspectos que pueden removernos y precisar en algún momento de la visión de un profesional que nos acompañé.
La mirada perinatal es muy amplia, lo relatado aquí son solo algunas de las cosas que más vemos en consulta y con las que podemos ayudarte.